Buñuel.- Festival Internacional LGBITIQ+ .- Cine Griego
INTEGRAL
Buñuel en Francia
Durante todo octubre
Fue en Francia que Luis Buñuel inició su filmografía con Un perro andaluz y también fue allí donde la terminó con Ese oscuro objeto del deseo, medio siglo después. Fue en Francia donde comenzó a trabajar en el cine como asistente y donde se comprometió con el surrealismo en su momento de mayor influencia. En Francia terminó su documental Las hurdes, que en España le prohibieron, y fue gracias a un esquema de coproducción con Francia que logró concretar su muy demorado proyecto de filmar Tristana. Francia le proporcionó también a Jean-Claude Carriere, que fue su más frecuente coguionista y eventualmente también su biógrafo, y a su recurrente productor Serge Silberman, que en sus últimos años le dio libertad total para hacer lo que quisiera, sin presiones industriales de ningún tipo. Durante todo octubre, Malba Cine se dedicará a repasar la totalidad de la producción francesa de Buñuel, que se exhibirá mayormente en fílmico gracias a la colaboración de la Embajada de Francia y el Institut français d’Argentine.
+ info: https://www.malba.org.ar/evento/integral-bunuel-en-francia/
_____
NOVENA EDICIÓN
Asterisco Festival Internacional de cine LGBITIQ+
Del jueves 20 al domingo 30 de octubre
En la novena edición de Asterisco potenciamos todas las búsquedas de un festival internacional de cine LGBTIQ+ que se desmarca de los límites para vivir la experiencia comunitaria del encuentro plural a través del cine y sus alrededores. Asterisco es un lugar de conexión, acción, visibilidad, emoción y pensamiento. Un festival que propone mirar más allá, ver una diversidad que nos atraviesa como sociedad y que continúa ampliando un mapa de las transformaciones. Siempre intentando encontrar películas que tengan la capacidad de inventariar lo existente, pero también inventar lo que no existe, lo que aún es invisible.
+info:https://www.malba.org.ar/evento/novena-edicion__asterisco-festival-internacional-de-cine-lgbtiq/
_____
CICLO
Encuentro con el cine griego
Sábados 15, 22 y 29 de octubre a las 19:00
A pesar de su larga tradición, su calidad y sus premios internacionales, muy poco cine producido en Grecia llega a estrenarse en Argentina. Para acercar algo de lo que nuestro público nunca pudo ver en pantalla grande, la Embajada de Grecia ha organizado, en conjunto con Malba Cine, una serie de proyecciones que tendrán lugar los sábados de octubre a las 19:00. Cada encuentro consistirá en un programa doble, un corto y un largometraje, seleccionados entre lo más importante y popular producido durante los últimos años.
+ info: https://www.malba.org.ar/evento/ciclo__encuentro-con-el-cine-griego/
_____
PROYECCIONES
Cineclub Nocturna
Viernes 14 de octubre a las 20:00 y 24:00
Se verán films de David Cronenberg y Brett Leonard.
+ info: https://www.malba.org.ar/evento/proyecciones__cineclub-nocturna-4/
_____
ESTRENO
La edad media
De Alejo Moguillansky y Luciana Acuña
Viernes a las 20:00
¿Una comedia durante el encierro? Probablemente. ¿Un retrato de una niña y su familia durante el parto? Aparentemente si. ¿Un disparo musical absurdo y beckettiano durante el encierro? Exactamente sí.
Dos cosas deben decirse sobre La Edad Media. La primera: es una película filmada durante la cuarentena de la pandemia. La segunda: no es una película sobre la cuarentena de la pandemia. Esta paradoja atraviesa toda la película y genera las preguntas que el film se hace a lo largo de su recorrido. Tal como varios de los films precedentes de los directores, el proceso de creación, filmación y escritura parte de una instancia documental hacia la pura ficción. Pero en este caso esa primera materia al borde de lo real tiene en su gestación una huella que inequívocamente ha dejado el confinamiento: la totalidad de su equipo técnico y su elenco se reduce a tres personas que conviven en la casa que alberga todo el relato. Eso no quiere decir que el registro de imágenes y sonidos sea amateur ni mucho menos. En todo caso quiere decir que la extrema intimidad y cercanía son las bases sobre las cuales se proyectan esas imágenes y sonidos hacia zonas lindantes con la abstracción, con el estallido físico, con la imaginación desatada, con el lenguaje musical o la ambición poética y literaria. En síntesis: con un tipo de Ficción que sin negar su procedencia histórica conoce su linaje en la imaginación como una de las formas del cine.
+ info: https://www.malba.org.ar/estreno__la-edad-media/
_____
ESTRENO
Un hombre de cine
De Hernán Gaffet
Domingos a las 18:00
La historia política de la censura cinematográfica argentina narrada a través de la trayectoria profesional de Néstor Gaffet (1928-1982), abogado, distribuidor y productor de cine, publicista, ocasional guionista, crítico y docente. Llevó a Leopoldo Torre Nilsson a triunfar en festivales internacionales para ubicarlo entre los mejores directores del mundo. Se especializó en distribuir cine de vanguardia, y a la vez luchó contra la censura cinematográfica de férreas dictaduras y débiles democracias. En dos ocasiones sus litigios con los censores llegaron a la Corte Suprema de Justicia. Una historia hasta hoy oculta del país y del cine argentino.
+ info: https://www.malba.org.ar/estreno__un-hombre-de-cine/
_____
CONTINÚA
Clementina
De Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu
Sábados a las 20:00
+ info: https://www.malba.org.ar/estreno-clementina/
_____
CONTINÚA
Rancho
De Pedro Speroni
Domingos a las 20:00
+ info: https://www.malba.org.ar/estreno-rancho/
PROGRAMACIÓN COMPLETA
VIERNES 7
18:00 LA FIEBRE SUBE A EL PAO, de Luis Buñuel
20:00 LA EDAD MEDIA, de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña
22:00 LA EDAD DE ORO, de Luis Buñuel
24:00 ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO, de Luis Buñuel
SÁBADO 8
18:00 LA EDAD DE ORO, de Luis Buñuel
20:00 TRISTANA, de Luis Buñuel
22:00 CLEMENTINA, de C. Feldman y A. Mendilaharzu
24:00 LA FIEBRE SUBE A EL PAO, de Luis Buñuel
DOMINGO 9
18:00 UN HOMBRE DE CINE, de Hernán Gaffet
20:00 RANCHO, de Pedro Speroni
22:00 LA MUERTE EN ESTE JARDÍN, de Luis Buñuel
JUEVES 13
19:00 ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO, de Luis Buñuel
21:00 EL FANTASMA DE LA LIBERTAD, de Luis Buñuel
23:00 EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA, de Luis Buñuel
VIERNES 14
18:00 DIARIO DE UNA CAMARERA, de Luis Buñuel
20:00 LA EDAD MEDIA, de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña
22:00 LA ZONA MUERTA, de David Cronenberg
24:00 EL HOMBRE DEL JARDÍN, de Brett Leonard
SÁBADO 15
19:00 DESDE EL BALCÓN (CM) de Aris Kaplanidis + EFTIHIA, de Angelos Frantzis
22:00 CLEMENTINA, de C. Feldman y A. Mendilaharzu
24:00 LA VÍA LÁCTEA, de Luis Buñuel
DOMINGO 16
18:00 UN HOMBRE DE CINE, de Hernán Gaffet
20:00 RANCHO, de Pedro Speroni
22:00 ESO SE LLAMA AURORA, de Luis Buñuel
JUEVES 20
19:00 LA VÍA LÁCTEA, de Luis Buñuel
21:00 SIGUIENDO TODOS LOS PROTOCOLOS, de Fábio Leal
23:00 BELLE DE JOUR, de Luis Buñuel
VIERNES 21
18:00 LAS RATAS, de Luis Saslavsky
20:00 LA EDAD MEDIA, de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña
22:00 DIARIO DE UNA CAMARERA, de Luis Buñuel
24:00 EL FANTASMA DE LA LIBERTAD, de Luis Buñuel
SÁBADO 22
19:00 BRUTALIA (CM) de Manolis Mavris + EL OTRO YO, de Sotiris Tsafoulias
22:00 YO SOY ALMA, de Mariana M. Bellone
24:00 BELLE DE JOUR, de Luis Buñuel
DOMINGO 23
18:00 UN HOMBRE DE CINE, de Hernán Gaffet
20:00 THE LIFE AND TIMES OF BOSCO AND JOJO, de Sergio Bonacci Lapalma
22:00 EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA, de Luis Buñuel
JUEVES 27
19:00 ESE FIN DE SEMANA, de Mara Pescio
21:00 DEBERÍAMOS IMAGINAR TODO EN TÉRMINOS DE ARENA, de Roxana Bernaule
22:30 COPACABANA PAPERS, de Fernando Portabales
VIERNES 28
18:30 EL FULGOR, de Martín Farina
20:00 LA EDAD MEDIA, de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña
22:00 ME BUSCO LEJOS, de Diego Lublinsky
24:00 EL GATO DE LAS NUEVE COLAS. De Dario Argento
SÁBADO 29
19:00 VANCOUVER (CM) de Artemis Anastasiadou + SUNTAN, de Argyris Papadimitropoulos
22:00 LOS AGITADORES, de Marco Berger
24:00 PLACER SANGRIENTO, de Emilio Vieyra
DOMINGO 30
18:00 UN HOMBRE DE CINE, de Hernán Gaffet
20:00 EL APEGO, de Valentín J. Diment
22:00 PORNOMELANCOLIA, de Manuel Abramovich
ENTRADAS
Se podrán adquirir de forma online en la web o en la boletería del museo.
General: $450
Estudiantes y jubilados: $225
Contacto de Prensa: Julieta Correa |