Toda la programación en el TEATRO SAN MARTIN para el mes de abril: Teatro, cine, música y espectáculos itinerantes
TEATRO
Hamlet
De William Shakespeare
Traducción: Lautaro Vilo
Versión: Rubén Szuchmacher y Lautaro Vilo
Con Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Belén Blanco, Marcelo Subiotto, Claudio Da Passano, Eugenia Alonso, Agustín Rittano, Germán Rodríguez, Mauricio Minetti, Pablo Palavecino, Agustín Vásquez, Lalo Rotavería, Marcos Ferrante, Fernando Sayago, Nicolás Balcone y Francisco Benvenuti. Músico: Matías Corno.
Asistencia de escenografía y vestuario: Luciana Uzal
Asistencia artística: Pehuén Gutiérrez
Maestro de esgrima: Andrés D’Adamo
Música original, dirección musical y diseño sonoro: Bárbara Togander
Iluminación: Gonzalo Córdova
Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari
Dirección: Rubén Szuchmacher
Estreno para público general: sábado 6 de abril a las 20 hs.
Estreno para prensa e invitados especiales: viernes 12 de abril a las 20 hs.
Funciones: miércoles a domingos a las 20 hs.
Duración (aproximada): 180 minutos (incluye dos breves intervalos)
Platea: $280. Pullman: $210.
Día popular (miércoles y jueves): $140.
Sala Martín Coronado
Petróleo
De Grupo Piel de Lava (Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes)
Con Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes
Meritorio de vestuario: Daniela Dell Acqua
Asistencia de vestuario: Estefanía Bonessa
Asistencia de iluminación: Adrián Grimozzi
Asesoramiento artístico y entrenamiento corporal: Andrés Molina
Música y diseño de sonido: Zypce
Iluminación: Matías Sendón
Vestuario: Gabriela A. Fernández
Escenografía: Rodrigo González Garillo
Dramaturgia y dirección: Piel de Lava y Laura Fernández
Reposición de la puesta estrenada en el Teatro Sarmiento durante la temporada 2018.
Funciones: miércoles a domingos a las 20.30 hs.
Jueves 4 de abril: función cerrada al público.
Última función: domingo 7 de abril.Duración (aproximada): 80 minutos.
Platea: $280. Día popular (miércoles y jueves): $140.
Sala Casacuberta
El cartógrafo. Varsovia, 1: 400.000
De Juan Mayorga
Con Elena Roger, Mario Alarcón, Horacio Acosta, Gustavo Pardi, Ana Yovino y Jazmín Diz
Asistencia de escenografía y vestuario: Mariela Solari
Asistencia artística: Emanuel Biaggini
Dramaturgista: Julián Ezquerra
Música original y diseño sonoro: Cecilia Candia
Iluminación: Jorge Pastorino
Escenografía y vestuario: Graciela Galán
Dirección: Laura Yusem
Funciones: miércoles a domingos a las 20.30 hs.
Última función: domingo 26 de mayo.
Duración (aproximada): 110 minutos (sin intervalo)
Platea: $210. Día popular (miércoles y jueves): $105.
Sala Cunill Cabanellas
DANZA
Bailemos en el Hall:
Dabke
A cargo de Hernán Soleiman, junto a la bailarina Anabela Guevara y alumnos de su escuela de danzas
Función: sábado 13 de abril a las 17 hs.
Duración (aproximada): 90 minutos.
Entrada gratuita. Sujeta a la capacidad del lugar. No requiere inscripción previa.
Hall Central Alfredo Alcón
MÚSICA
Música en el Hall:
Sinfónico.AR
Función: martes 30 de abril a las 19 hs.
Duración (aproximada): 45 minutos.
Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del lugar)
Hall Central Alfredo Alcón
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Para derribar muros. Instalación de Valeria Traversa
El ciclo Para derribar muros, dedicado a la realización de murales que por su materialidad -barro, tela, papel- pone en tensión la idea del muro entendido como dispositivo de protección y aislamiento, permitiendo una experiencia contraria: la de habitar y compartir.
Martes a domingos de 12 a 21 hs. Cierre: domingo 2 de junio.
Entrada gratuita.
Hall Central Alfredo Alcón
FOTOGRAFÍA
Luz de noche. Fotografías del Foto Estudio Luisita.
Luisita Escarria es la primera y única fotógrafa mujer del teatro de revista porteño. Su producción se hace pública gracias a Sol Miraglia, quien realiza un trabajo de preservación y difusión del archivo de la fotógrafa desde hace diez años. La obra de Escarria es deslumbrante, une baja y alta cultura en imágenes atractivas y perturbadoras, que revelan el clima de época de la cultura popular porteña.
Martes a domingos de 12 a 21 hs. Cierre: domingo 2 de junio.
Entrada gratuita.
FotoGalería Banco Ciudad
CINE
Sala Leopoldo Lugones, en colaboración con la Fundación Cinemateca Argentina.
Bafici
El festival organizado por el Ministerio de Cultura de la ciudad vuelve con focos y retrospectivas. Del miércoles 3 al domingo 14 de abril, en distintos horarios.
Grandes clásicos del cine francés en fílmico
Aprovechando el valioso catálogo de la Embajada de Francia en Argentina y que la Lugones es una de las pocas salas de la Argentina que cuentan con proyección profesional en fílmico, un ciclo con joyas de Jean Renoir hasta Maurice Pialat, pasando por Marcel Carné, François Truffaut y Alain Resnais, entre otros. Copias en 16 y 35mm.
Del lunes 15 al domingo 28 de abril, en distintos horarios.
Santiago Loza: Empiecen sin mí
Presentación del libro de Editorial Libretto y proyección especial del film El asombro (2014), co-dirigido por Santiago Loza, Iván Fund y Lorena Moriconi, inédito en Buenos Aires. El libro Empiecen sin mí (y otras piezas sobrantes) contiene textos de Loza escritos especialmente para películas y performances.
Lunes 22 de abril a las 21 horas.
Entrada General: $60. Estudiantes y jubilados: $30.
TEATRO SAN MARTIN
AV. CORRIENTES 1530
M.B.C.