Continúa el ciclo dedicado a elencos argentinos con la presentación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea
El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, informa que continúa presentándose en el Teatro de la Ribera (Avda. Pedro de Mendoza 1821, barrio de La Boca), Danzas en Compañía, un ciclo curado por Diana Theocharidis que hace foco en las compañías de danza de la Argentina y el espíritu de grupo, que trasciende a los artistas individuales y da impulso a la realización de obras creadas para y por estas compañías.
En el marco de este ciclo, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, con dirección de Margarita Fernández y subdirección de Lorena Merlino, ofrecerá la obra Vernáculos de Lisi Estarás, el domingo 29 de septiembre, a las 17 hs., y sábado 5 y domingo 6 de octubre, también a las 17 hs.
Este espectáculo cuenta con escenas de desnudez.
Las entradas se retiran desde dos horas antes en la boletería del teatro.
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Dirección Margarita Fernández Subdirección Lorena Merlino
VERNÁCULOS
Asistencia escenográfica Luciano Di Natale
Sonidista Federico Spinelli
Técnica, producción, vestuario y administración CNDC
Diseño de vestuario Analia Morales
Diseño de escenografía Kirka Marull
Diseño de iluminación Martín Rebello
Soundscape Gabriel Chwojnik
Idea y dirección coreográfica Lisi Estarás
Duración: 45 minutos
Un grupo de personas redefine una identidad colectiva. A través de un folklore reinventado, la empatía, la fuerza del grupo, el lugar del individuo, la relación del hombre con la naturaleza, son algunos de los temas de estos Vernáculos. Un collage emocional que juega con los límites de lo desconocido y la búsqueda de lo auténtico. La banda sonora de Gabriel Chowjnik nos sumerge en un universo energético y sensual donde la música del compositor y poeta italiano Giacinto Scelsi (1905-1988) resalta como contrapunto de esta masa heterogénea y furiosa. Vernáculos es un intento de volver al núcleo y reinventar la historia, un tipo de historia que cuestione y renueve nuestro presente.
Domingo 29 de septiembre, 17 hs.
Sábado 5 y domingo 6 de octubre, 17 hs.
Teatro de la Ribera
LA COMPAÑÍA
La actual Compañía Nacional de Danza Contemporánea (en sus orígenes, Compañía de Danza Contemporánea Cultura Nación), de la Dirección Nacional de Organismos Estables de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, fue creada con el propósito de promover la inclusión de la danza contemporánea en la sociedad argentina. Se estableció como espacio de expresión y representación de las historias humanas, problemáticas, voces y visiones de este arte singular. A través de su trabajo, la Compañía promueve la interpretación, difusión, creación y experimentación de las tendencias de la danza contemporánea.
Tiene como objetivo actual la federalización del arte del movimiento, el fortalecimiento de redes y la interacción con distintos sectores sociales en diferentes espacios locales, regionales e internacionales. Estos objetivos se ven materializados en su trabajo en conjunto con coreógrafos y maestros nacionales e internacionales que contribuyen al intercambio de conocimientos y experiencias culturales en pos del crecimiento y continua vigencia de la Compañía. La CNDC asume a su vez un rol social en su compromiso a través del dictado de laboratorios o talleres gratuitos como también a través de funciones realizadas en hospitales, escuelas, universidades, cárceles y fábricas.
La CNDC realiza giras a nivel Nacional e Internacional, y se presenta en importantes Festivales. Entre ellos se destacan Festival de Dança de Ribeirão Ouro Preto 2015 (Brasil), Festival Encuentro DANZENICA 2016 (Bolivia), Festival Internacional de Danza de Cali 2016 (Colombia), XXIX Festival Internacional de Lima 2017 (Perú), Cena Cumplicidade 2017 (Brasil), Fórum Internacional de Danza de Belo Horizonte FID 2017 (Brasil), entre otros. La CNDC tiene vinculación estrecha con la Plataforma Iberoamericana de Danza. Actualmente la Compañía está bajo la dirección de Margarita Fernández y subdirección de Lorena Merlino, elegidas por concurso desde 2016
Bailarines
Bettina Quintá, Candela Rodriguez, Ernesto Chacón Oribe, Inés Maas, Juan Salvador Giménez Farfán, Juan Pablo González , Leonardo Gatto, Magalí Del Hoyo, María del Mar Codazzi, Nicolás Miranda, Pablo Fermani, Diego Franco, Rafael Peralta, Victoria Delfino, Victoria Hidalgo, Victoria Viberti, Virginia López, Yamila Guillermo, Yésica Alonso, Mauro Podesta, Liber Franco.
Asistentes coreográficos Ramiro Soñez, Agustina Sario