El lunes 6 de enero a las 20.30 h se reestrena Caníbal en El Picadero () por 4 funciones. El musical de Sebastián Suñé es dirigido por Corina Fiorillo sobre una idea de Sebastián Holz , y es protagonizado por Sebastián Holz , Dolores Ocampo y Belén Pasqualini . La obra revela con mucho humor las diferentes maneras que tenemos como civilización de comernos a los otros, comernos a nosotros mismos, dejarnos comer por los demás
y por un sistema de consumo. Caníbal ... vas a querer comértelos a todos.
Para Sebastián Suñé , el autor “Caníbal es un ensayo sobre la naturaleza de la sociedad occidental, matizado con canciones y humor. A través de diferentes situaciones, donde el canibalismo está más o menos expuesto, vamos a redescubrir nuestra verdadera identidad. Caníbal es un music-hall voraz, en el que todos somos presa fácil. "
" Caníbal habla de nosotros, de mí, de vos, de esos, de todos ... Caníbal se pregunta qué son los límites e intenta no responder sino cuestionar. Es un espectáculo elegante pero acusador, es reflexivo pero grita, es atroz pero bello, es musical y no lo es.Tiene humor, pero un humor sobre lo que nos horroriza o nos atrae. Caníbal pulsa en una hora exacta sobre todas las cosas que en los tiempos que corren nos "comen". Desfilan por su sonar el hambre, las redes, los amores, las profesiones, las desigualdades sociales, las apariencias, los ropajes que nos vestimos para salir al día cotidiano, la estética, nuestras actitudes, y nuestros deseos. Por eso me interesó contarla, vibrarla y dejar que me devore de un poco, porque habla de nosotros. Es empática y se deja comer hermosamente. Ojala ustedes la disfrutan de igual manera que yo al hacerla ”evaluó la directora Corina Fiorillo .
Ficha técnica artística
Elenco: Sebastián Holz, Dolores Ocampo y Belén Pasqualini
Músicos: Piano: Carlos Britez, Trompeta, Violín y Flauta: Mario Del Risco, Violoncello: ClementSilly
Dirección: Corina Fiorillo
Asistencia de dirección: Pilar Ronnow
Música original, arreglos vocales y director musical: Carlos Britez
Coreografía: Juan Diego Bros
Diseño de escenografía y vestuario: Gonzálo Córdoba Estévez
Diseño de iluminación: Ricardo Sica
Asistente de iluminación: Diego Becker
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño gráfico: Romina Juejati
Prensa: Antonela Santecchia y Shirly Potaz
Producción ejecutiva: Carla Carrieri
Dijo la prensa:
" La puesta de Corina Fiorillo es precisa para lograr un ritmo ininterrumpido que hace más atractivo el espectáculo". Susana Freire, La Nación.
“Tanto los músicos como los actores encuentran en la cercanía con los espectadores el clima ideal para desarrollar su virtuosismo (...) La prolífica directora saca lo mejor de cada uno de ellos. Caníbal es una obra que no defrauda. Quizás una invitación del arte a ser disfrutada con cuchillo y tenedor. ” Carolina Avigliano, La Letra.
"El trabajo de dramaturgia de Sebastián Suñe es eficaz e ingenioso". María Evangelina Vázquez, Leedor.
"Grandes voces, brillantes actuaciones y un maravilloso manejo de la escena". Walter Bergonzi, Sobre Bue.
"Caníbal" es, sin dudas, una obra musical que se distingue del resto y dejará a más de un espectador pensando " Gustavo Scuderi, Red Teatral.
" Cuenta con la fuerza de tres intérpretes que deslumbran no solo con sus voces –que son realmente increíbles- sino con un trabajo completo y una entrega total para todas las vertientes que la obra propone ". Marcelo Cafferata, Revista Meta.
" La obra es veloz, voraz, auténtica, con escenas cantadas, bailadas, actuadas y musicalizadas de manera exquisita, todo ese bello espectáculo cuenta con el matiz de poner en jaque la idea de identidad que creemos tener de nosotros mismos y generamos un espacio artístico para reflexionar sobre la sociedad de consumo actual ". Afen
“Se trata de una propuesta original, elaborada alrededor de la idea del canibalismo que ejercemos desde lo simbólico, plasmado en un sinfín de frases que son tópicos de nuestra cultura y nuestro lenguaje cotidiano, especialmente a la hora de hablar de las relaciones humanas” Cecilia Della Croce, Ociopatas.
“Este espectáculo musical se podría traducir como una declaración a apaciguar la competencia y el infinito apetito que reina en la sociedad.” Cristian Dominguez, Martín Wullich.
“Toman nuestras voces para decir lo que callamos, lo que nos avergüenza, porque el mundo te vuelve caníbal.” Florencia C. Barba Lijerón, Agenda Feminista.
“Además del talentoso elenco, uno de los puntos fuertes de Caníbal es esa oscilación permanente entre lo cómico y lo trágico. Canto, danza e interpretaciones sólidas que encuentran su ápice en distintos pasajes de la pieza” Laura Gómez, Voyeur cultural.
“Es su capacidad de sublimar las emociones a través de la música y el movimiento del cuerpo, algo que sólo está presente en él” Santiago López, Varda
“Trata con humor las formas que existen en la civilización para comerse los unos a los otros en un sistema donde prima el consumo” Telam
“Es un ensayo sobre la naturaleza de la sociedad occidental, matizado con canciones y humor” Huarpe
“Corina Fiorillo, directora de todo terreno, se enfrenta a una nueva meta en su prestigiosa carrera (...) La obra es diferente, atrevida ... anima ... te pueden comer entero ” Guillermo Barrios, Chapeau Argentina.
LUNAS 6, 13 Y 20 DE ENERO Y 3 DE FEBRERO A LAS 20.30 HS.
PASAJE SANTOS DISCÉPOLO 1857
ENTRADAS DESDE $ 500 (PULLMAN) $ 600 (PLATEA)
DESCUENTOS CLARÍN / CLUB LA NACIÓN 2X1.
DURACIÓN DE LA OBRA: 65 MINUTOS
ENTRADAS EN VENTA EN LA BOLETARÍA DEL TEATRO PICADERO Y en www.plateanet.com
mbc