Lucrecia y Ezequiel son una joven pareja que intenta cumplir con todo lo que hay que hacer para ubicarse en buena posición y destacarse en esta vida. Universidad, buen trabajo, quizás buen sexo, buena calidad de ropa, un departamento pequeño pero bonito. Pero… nada alcanza ni es totalmente satisfactorio. En su luna de mil encuentran un maletín lleno de dólares y se lo quedan. Como consecuencia de esa acción reciben la visita en su domicilio de otra pareja.
Dos parejas. Dos mujeres y dos hombres. La vida casi sencilla y tonta de Lucrecia y Ezequiel se trastoca y se enfrentan a la cara oscura de sí mismos, su cobardía, sus bajezas y su modesto amor.
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA:
Autoría: Héctor Oliboni
Actúan: Guillermo Aragonés, Diego Freigedo, Anahí Gadda y Jorgelina Vera
Escenografía: Malena Miramontes Boim
Iluminación: Malena Miramontes Boim
Vestuario: Esmeralda Aragonés
Música original: Juan Cristóbal Sleigh
Diseño gráfico: Alma Curci
Fotografía: Hernán Núñez
Prensa: Mutuverría PR
Producción Ejecutiva: Cristina Sisca
Asistencia de dirección: Cristina Sisca
Dirección: Ana Alvarado
Duración: 50 minutos
Ana Alvarado
Es directora y autora teatral. Sus obras y espectáculos se presentan regularmente en la escena oficial y alternativa de la Ciudad de Buenos Aires. Ha participado en festivales y eventos en América, Oceanía y Europa, entre otros cuales se encuentran el BAM de New York, Kunsten Festival de Bruselas, Cervantino de México, Porto Alegre em Cena, Theatre der Welt de Berlín, Festival de Avignon, Melbourne Festival y el Festival de Bogotá. De forma individual y grupal, ha ganado menciones y premios del Fondo Nacional de las Artes, Ciudad de Buenos Aires, Konex, ACE, María Guerrero, Primer Premio del Festival de Edimburgo, Teatro del Mundo, Javier Villafañe, Atina, Teatro XXI y ARTEI, entre otros.
Es docente en universidades nacionales. Dirige la carrera de Dirección Escénica y el posgrado de Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios de la Universidad Nacional de las Artes. Realiza asistencias técnicas por el interior del país y en el exterior.
Su obra se caracteriza por la investigación en el campo de la escena expandida y los cruces entre el teatro de actores, el de objetos y los nuevos medios.
Héctor Oliboni
Es dramaturgo, director teatral y gestor cultural. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras, el ITUBA (Instituto de Teatro de la Universidad de Buenos Aires) y el Iser (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica). En forma particular se formó con Juan Carlos Gené, Ricardo Monti, Mauricio Kartun y Jaime Kogan. Como dramaturgo, sus obras fueron representadas en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Cuba, México, España y Francia. Recibió premios en Argentina (Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Argentores, Municipalidad de Necochea, Ministerio de Educación de Salta, Radio Nacional) Uruguay (Teatro El Galpón y Municipalidad de la ciudad de Montevideo) España (Universidad complutense de Madrid, Teatro Breve), Cuba (Premio Caricato)
Es integrante de la Fundación Somigliana que dirige y programa el Teatro del Pueblo de Buenos Aires. Su programa radial Dionisio, dedicado al teatro, cumple en junio 30 años de permanencia continuada en el aire.
FUNCIONES:
DOMINGOS 18 HS.
TEATRO DEL PUEBLO
LAVALLE 3636, CABA
ENTRADA: $400.-
ESTUDIANTES Y JUBILADOS: $350
M.B.C.