Una casa. Dos cuartos separados. Un velorio. Dos familias. Un mismo padre. El fallecimiento de Piero Lascia genera un quiebre en sus seis hijos. Cuatro de una familia porteña y otros dos de una familia de San Juan que están acompañados por su hermanastro y la novia de uno de ellos. La familia porteña lo tuvo presente. La de San Juan lo tuvo ausente. Ambas lo sufrieron. Es la primera vez que se encuentran y entre todos, a través de sus miserias y sus bondades, intentarán entender quién fue ese padre para poder empezar a entender quiénes son ellos.
FICHA TÉCNICA
Elenco
Dana: Tamara Liberati
Letizia: Antonela Scattolini Rossi
Marcos: Matías Leites
Piero: Tomás Pinto Kramer
Felipe: Sebastian Bauza
Ignacio: Ulises Barzi
Bianca: Malena López
Victoria: Bianca Vicari.
Asistentes de dirección: Julieta de Moura y Victoria Municoy
Diseño de escenografía y vestuario: Sabrina López Hovhannessian
Asistente de escenografía y finish: Julieta Muro Frangi
Realización de escenografía: ArtActions BA
Diseño de iluminación: Jorge Ferro
Música original: Juan Pablo Schapira
Diseño gráfico:Bulla Agencia
Prensa: Soy Prensa - Shirly Potaz y Sofía Maldonado
Fotografía en estudio: Nacho Lunadei
Fotografía en sala: Bianca Vicari
Gestión de subsidios: Marina Kryzcuk
Producción general: Tamara Liberati
Dramaturgia: Pablo Bellocchio
Dirección: Gastón Cocchiarale
Sobre Gastón Cocchiarale
Tiene 27 años. Se formó como actor con maestros como Agustín Alezzo, Lito Cruz, Lizardo Laphitz, Esteban Mellino y Rubén Dubois.
Dentro de su corta trayectoria participó como actor en más de diez obras teatrales de las cuáles se destacan Estela de madrugada de Ricardo Halac en el Cultural San Martín (2013/2014), Tute Cabrero de Tito Cossa en El Duende y Border (2014/2015/2016), 220 voltios con dirección de Daniel Marcove en el Portón de Sánchez (2016), 25 millones de Lisandro Fiks en el Ópalo (2017), La forma de las cosas de Neil Labute y dirección de Sebastian Bauza en El Método Kairos (2017/2018), La vera magia de Mariano Saba en El Camarín de las Musas (2019/2020) y actualmente se encuentra ensayando Jauría de Jordi Casanovas con dirección de Nelson Valente y producción de Sebastian Blutrach para estrenar en Abril 2020 en El Picadero.
Como director y autor teatral estuvo a cargo de algunas obras, entre ellas, Digan Whisky en El Método Kairos (2016/2017) y Un rincón en el mundo en el teatro Polonia (2018/2019). Actualmente se encuentra dirigiendo Esto es tan sólo la mitad de todo aquello que me contaste de Pablo Bellocchio con producción de Tamara Liberati para estrenar en Febrero 2020 en El Método Kairos.
Como actor en TV, streaming y cine filmó más de 15 películas y 10 proyectos de televisión dónde se destacó en proyectos como El Clan de Pablo Trapero (2015), Permitidos de Ariel Winograd (2016), EDHA de Daniel Burman en Netflix (2018), Sandro de América de Israel Adrián Caetano (2018), La fiesta silenciosa de Diego Fried (2019), Claudia de Sebastian De Caro (2019) y ATAV con dirección de Martín Saban y Sebastian Pivotto y producción de Adrián Suar (2019).
Como docente tiene una experiencia de dos años dando seminarios cortos e intensivos y actualmente acaba de inaugurar su primer taller anual de formación actoral llamado Creer es Crear que se dictará durante todo el año en Patio de Actores.
ESTRENO DOMINGO 16 DE FEBRERO
TEATRO METODO KAIROS
EL SALVADOR 4530, PALERMOV