¿“Lo que quieren las guachas” es siempre lo que quieren? Obra de teatro musical donde la narración y la realidad se mixturan conectando la ciudad, la juventud y las clases sociales.
El deseo, el placer, la violencia y el miedo a lo distinto. Decisiones apresuradas e
inconsciencia marcan el destino, si lo hay. El descontrol juvenil en fiestas hace posible
el encuentro que casi siempre termina en llanto. La narración hace, además, énfasis en
la discriminación que existe en nuestro país y la intolerancia devenida en agresión
originada por la situación económica, raza, género y vestimenta. Se mezclan los
sentimientos y las diferencias. Los prejuicios, los mandatos y lo clandestino. Perder la
vida se vuelve una posibilidad. Cumbias, baladas, sintetizadores y bombos. Poesía que
metaforiza y tristeza cruda del lenguaje componen las letras que no dejan escapar la imaginación… porque hay cosas de las que no se puede escapar. Porque las posibilidades no son justas. ¿“Lo que quieren las guachas” es siempre lo que quieren?
Premios obtenidos
- Ganadora de Premio Estrella de Mar 2019, Mejor Espectáculo Alternativo, Mención Especial Premio José María Vilches, declarada de Interés Cultural por el Partido de General Pueyrredón y nominada a los Premios Nacionales Hugo como Mejor Musical Off y Mejor Intérprete (Luciano Crispi)
Ficha técnica
Actúan: Ornella Fazio (Yani), Luciano Crispi (Mariela), Iti el hermoso (Valentino), Malena Ratner (Mica), Ignacio Pelaez (Owen) y Martina Bajour (Sol)
Música en vivo: Milagros Zabaleta y Facundo Salas
Música original: Facundo Salas y Diego Domizi
Arreglos vocales: Facundo Salas
Coreografías: Catalina Jure y Mariana Cumbi Bustinza
Escenografía: Agustín L. Addesso
Diseño de luces: Gustavo Lista
Vestuario: Mariana Cumbi Bustinza
Realización escenográfica: Taller 793
Diseño: Addxsso
Asistente de dirección: Catalina Jure
Prensa: 0KM Prensa
Dramaturgia y dirección: Mariana Cumbi Bustinza
Luego de agotar con días de anticipación cada función en la temporada 2020, 2021 Y 2022, vuelve a CABA Lo que quieren las guachas de Mariana Cumbi Bustinza, multipremiada y elogiada por la crítica. Esta es la última obra vinculada a la trilogía que comenzó con Menea para mí y Gorila.
GRAN REESTRENO
ELEGIDA POR EL PÚBLICO Y LA CRÍTICA
2 DE ABRIL 22:30 HORAS SE PRESENTARA TODOS LOS SABADOS
TEATRO EL EXTRANJERO
VALENTÍN GÓMEZ 3378.