Entre junio y julio el Taller de Danza Contemporánea presentará la obra de Federico Fontán, como parte de una nueva dinámica en el ciclo de formación
La coreografía y la dirección son de Federico Fontán y la música es de Jiva Velázquez.
Los intérpretes son todos alumnos de tercer año del Taller de Danza Contemporánea: Milena Arbo Damasco, Camila Arechavaleta, Martín de Victoria Travela, Joel Dylan Fernández, Valentina Gauthier, María Jade Gorosito Satué, Carla He, Rosina Heldner, Nicolás Agustín Hernández, Ludmila Insaurralde, Luca Octavio Loza Pérez, Luz Aylen Mariani, Shaiel Abigail Ponce de León, Federica Salinas Wankiewicz, Abril Trinidad Vázquez, Vicente Manzoni, Giuliana Stagnani y Franco Martinetti.
A partir de 2022, el Taller de Danza -que dirige Norma Binaghi y codirige Damián Malvacio- comienza una nueva dinámica en el ciclo de formación: se invita a coreógrafos a crear un repertorio propio de obras para que los estudiantes de tercer año transiten el aprendizaje de ser intérpretes. La participación en un montaje en un ámbito de contención les da así el puntapié inicial e impulsa su camino profesional.
El mundo, 18 bailarines, un show
Aquí estallan las danzas de 18 bailarines. Usan este espacio como hoja en blanco para que hable y dance una conciencia colectiva. La información se contagia y, como telépatas, reaccionan, se relacionan, responden en sincronía. En sus cuerpos habitan los antepasados, son muchos más bailando en esta sala. En cada pie que empuja, en cada mano que roza el aire, en cada ojo que encuentra al espectador, en cada salto, en cada golpe, hay unas ganas vírgenes y explosivas de bailar.
Federico Fontán
Bailarín, coreógrafo y maestro, egresado del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín, creó e interpretó espectáculos bajo la dirección de Carlos Casella, Ana Frenkel, Eugenia Estévez, Andrea Saltiel, Yasmin Giardullo, Ramiro Soñez, Edgardo Mercado y Claude Brumachon. Dirigió junto a Ramiro Cortez las obras Los cuerpos, La corporación, El otro lado y Regresiones, y mostraron su trabajo en Chile, Brasil, México, España y Hungría.
Desde 2014 y hasta la actualidad trabaja como intérprete bajo la dirección de Mayra Bonard, con quien realizó funciones de Cariño, Selección natural y Vivir vende en numerosos festivales y ciclos en Argentina, Estados Unidos, Italia y Francia.
Dirigió El año sin tiempo, película llevada a cabo para la Compañía de Danza de la UNSAM, en colaboración con el Instituto de Realización y Producción IAMK.
Dirige y es intérprete de Hoy bailamos para siempre, obra producida con el apoyo de Prodanza y la Ley de Mecenazgo.
Taller de Danza Contemporánea
Dirección: Norma Binaghi
Codirección: Damián Malvacio
El Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín fue fundado en 1977, en forma simultánea con la creación del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, y desde entonces desarrolla su actividad de manera ininterrumpida. Su primer propósito fue configurar un espacio de trabajo de investigación, capacitación y perfeccionamiento artístico. Con el tiempo, los objetivos del Taller de Danza se fueron ampliando: se instauró un ciclo trienal de formación gratuito, que se destaca por su excelencia académica e impulsa a jóvenes bailarines en el desarrollo de su nivel técnico, en su potencia física, en su mundo creativo y en su motivación artística. En la actualidad, los egresados y egresadas son convocados a integrar el medio profesional de la danza, en el ámbito nacional o internacional, en carácter de intérpretes, directores, coreógrafas, maestros, creadoras.
HALL ALFREDO ALCÓN DEL TEATRO SAN MARTÍN
AVENIDA CORRIENTES 1530
el viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26 de junio y el viernes 1º, el sábado 2 y el domingo 3 de julio a las 18 horas.
ENTRADA GRATUITA
DURACIÓN: 45 MINUTOS