Del 14 al 17 de marzo llega la edición 2019 del Festival Internacional de teatro y discapacidad con el objetivo de acercar a las personas con discapacidad intelectual que realizan actividades teatrales e intercambiar vivencias. En un encuentro de cuatro días podrán verse distintas funciones teatrales de los grupos convocados y habrá una mesa expositora.
El festival finalizará con una gran fiesta de cierre.
El jueves 14 de marzo se realizará la primera mesa expositora donde cada especialista desarrollará su temática artística y terapéutica. Participan, entre otro especialistas: Sandra Pervieux (Arg) Miguel Cereceda Jolkiewsky(Uruguay), Verónica Linardi Massons (Uruguay) , Ariela Silberleib, Laura Waisman (Arg), Juan Cufalis, Juan Laso (Arg), Francisco Hardy (Arg).
Dice Virginia Lombardo Directora general del Festival: “Compartimos esta experiencia con gente de Argentina, España y Uruguay, en búsqueda de coincidencias en el trabajo teatral, donde lo distinto nos iguala. Es un desafío que encaramos con mucho amor y siempre la realidad supera nuestras mejores fantasías. Ha llegado el momento de realizar otro encuentro, de compartir y reflexionar para ir profesionalizando esta actividad lúdica y maravillosa. Cuando los ves crear, entregarse, disfrutar; no podés ser el mismo al salir de la sala…”
SERÁN PARTE DEL FESTIVAL 2019
La galera inclusiva de Héctor Presa con El mago de oz;
La Escuela de teatro Garzon Lombardo con dos grupos: "La banda alegría" a cargo de Tamara Garzón Zanca y "Los estrellados" de Natalia Alperovich y Belen Gomez Ortiz
El grupo GTI teatro de todos de Uruguay, a cargo de Miguel Cereceda Jolkievsky y Verónica Linardi Massons El grupo Sin drama de down a cargo de Juan Laso.
CRONOGRAMA / TEATRO EL TINGLADO
Jueves 14 de Marzo hs - Cocktail Inaugural y ponencias.
Viernes 15 de Marzo hs - Función y proyección del film.
Sábado 16 de Marzo hs - Funciones
Domingo 17 de Marzo hs - Funciones y despedida.
RESPONSABLES DEL FESTIVAL 2019
Dirección: Virginia Lombardo
Coordinación: Pablo Silva.
Colabora: Ana López.
Asistencia: Ale Camba, Antonella Fagetti, Frecia Chirinos.
Diseño Gráfico: Guadalupe Guiñazu
Fotos Mariano Mele Motivarte
Asesoramiento Psicológico Maria Rosario Poggi
Comunicación Varas Otero
EL TINGLADO
Mario Bravo 948 (y Av. Córdoba) CABA
Bono Contribución $ 100 (No obligatorio, el total de lo recaudado irá para los artistas participantes)
M.B.C.