Toda la programación, cursos y actividades en el Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires.
.TEATRO SAN MARTÍN
Avda. Corrientes 1530
TEMPORADA INTERNACIONAL (FRANCIA)
El enfermo imaginario
Autor: Molière. Dirección: Michel Didym
Elenco: Michel Didym, Elizabeth Mazev, Pauline Huruguen, Catherine Matisse, Bruno Ricci, Léo Grange, Jean-Marie Frin, Barthélémy Meridjen, Didier Sauvegrain.
Música: Philippe Thibault. Escenografía: Jacques Gabel. Luces: Joël Hourbeigt. Vestuario: Anne Autran. Asistente de dirección: Anne Marion-Gallois. Coreografía: Jean-Charles Di Zazzo. Maquillaje y peluquería: Catherine Saint Sever
Diseño de Sonido y música: Bastien Varigault con el Ensemble Stanislas: Laurent Causse. Jean de Spengler. Bertrand Menut. Marie Triplet
Producción: Centre Dramatique National Nancy - Lorraine, La Manufacture ; TNS - Théâtre National de Strasbourg ; Théâtre de Liège ; Célestins, Théâtre de Lyon
Dirección: Michel Didym
Espectáculo creado el 13 de enero 2015 en el Centro Dramático Nacional de Nancy Lorraine - La Manufacture. Presentación en el Teatro San Martín gracias al apoyo del Institut Français, Embajada de Francia en Argentina.
Estreno prensa y público general: sábado 8 a las 20 hs.
Funciones: Domingo 9, Miércoles 12, jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 a las 20hs.
Duración: 140 minutos
Platea $ 375 Pullman $ 300
Sala Martín Coronado
TEMPORADA INTERNACIONAL (ITALIA)
ITALIA IN SCENA
Bollani Piano Solo
Intérprete: Stefano Bollani
Función: martes 18 a las 20 hs.
Duración: 100 minutos.
Platea $ 375 Pullman $ 300
Sala Martín Coronado
TEATRO
Hamlet
Autor: William Shakespeare
Traducción: Lautaro Vilo
Versión: Rubén Szuchmacher y Lautaro Vilo
Dirección: Rubén Szuchmacher
Elenco: Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Belén Blanco, Marcelo Subiotto, Claudio Da Passano, Eugenia Alonso, Agustín Rittano, Germán Rodríguez, Mauricio Minetti, Pablo Palavecino, Agustín Vásquez, Lalo Rotavería, Marcos Ferrante, Fernando Sayago, Nicolás Balcone y Francisco Benvenuti. Músico: Matías Corno.
Asistencia de escenografía y vestuario: Luciana Uzal. Asistencia artística: Pehuén Gutiérrez. Maestro de esgrima: Andrés D’Adamo. Música original, dirección musical y diseño sonoro: Bárbara Togander Iluminación: Gonzalo Córdova. Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari
Funciones: miércoles a domingos a las 20 hs.
Entre el lunes 3 y el viernes 21, receso por Temporada Internacional.
Función regreso: sábado 22 a las 20 hs.
Duración (aproximada): 180 minutos (incluye dos breves intervalos)
Platea $ 280 Pullman $ 210 Miércoles y jueves $ 140
Sala Martín Coronado
Colaboración / Tomar partido
Autor: Ronald Harwood.
Traducción: Jorge Fondebrider
Dirección: Marcelo Lombardero
Colaboración: Osmar Nuñez, Boy Olmi, Lucila Gandolfo, Romina Pinto, Sebastián Holz y Néstor Sánchez
Tomar partido: Boy Olmi, Osmar Nuñez, Sebastián Holz, Néstor Sánchez, Romina Pinto y Lucila Gandolfo
Cantante: Vicky Gaeta. Pianista: Mariano Manzanelli. Violinista: Agostina Sémpolis
Asistencia artística: Florencia Ayos. Asistente de iluminación: Agustín Di Grazia. Asistente de vestuario: Josefina Minond. Asistente de escenografía: Martina Nosetto
Diseño y puesta de sonido y video: Gabriel Busso. Marcelo Manente. Iluminación: Horacio Efrón Vestuario: Luciana Gutman. Escenografía: Gastón Joubert
Funciones: miércoles a domingos a las 19.30 hs.
Función de prensa: viernes 14 a las 19.30 hs
Duración: 180 minutos (incluye un intervalo).
Platea $ 280 Miércoles y jueves $ 140
Sala Casacuberta
Fedra
Autor: Juan Mayorga.
Dirección: Adrián Blanco
Elenco: Marcela Ferradás, Horacio Peña, Emilio Spaventa, Francisco Prim, Gastón Biagioni, Marcelo D'Andrea, Arauco Yepes, Juan Denari.
Asistencia de escenografía: Mae Bermúdez. Asistencia de iluminación: Susana Zilbervarg. Maestro de esgrima: Andrés D’Adamo. Música original y diseño sonoro: Carlos Ledrag. Iluminación: Leandra Rodríguez . Vestuario: Luciana Gutman . Escenografía: Marcelo Valiente
Estreno para público; viernes 21 a las 20.30 hs.
Estreno para prensa: sábado 22 a las 20.30 hs
Funciones: miércoles a domingos a las 20.30 hs.
Duración: 105 minutos.
Platea $ 210 Miércoles y jueves $105
Sala Cunill Cabanellas
DANZA
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Dirección: Andrea Chinetti
Codirección: Miguel Ángel Elías
El Carbonero
Pinceladas sobre Quinquela
de Leonardo Cuello
Asistentes coreográficos: Lisandro Eberle, Milagros Rolandelli. Diseño de música original y edición de banda sonora: Martín Jurado. Escenografía y vestuario: Nora Churquina. Iluminación: Magalí Perel. Diseño y edición de imágenes para video: Emiliano Greco Cueto
Coreografía y dirección: Leonardo Cuello
Duración (aprox.): 35 minutos
Mirame, estoy dejando de ser yo
de Andrea Servera
Asistente coreográfica: Mariela Puyol. Música original: Sebastián Schachtel. Música en vivo: BIFE. Iluminación: Magalí Perel. Vestuario: Vicki Otero. Escenografía: Luciana Quartaruolo, Marianela Fasce
Coreografía y dirección: Andrea Servera
Duración (aprox.): 37 minutos (con un intervalo)
Funciones: sábado 1° y domingo 2 a las 15.30 hs.
Última función: domingo 2
Platea $ 180 Pullman $ 140 Jueves $ 90
Sala Martín Coronado
Nuevas experiencias de movimiento
El Ballet Contemporáneo en el Hall
Estos que somos y mi caballo
Coreografía y dirección: Ana Gurbanov
Dirección musical y música original: Daniel Bugallo
Asistencia de vestuario: Belén Parra
Forsisson
Coreografía y dirección: Alexis Mirenda
Música: Antonio Vivaldi
Únicas funciones: viernes 14 y 21, sábados 15 y 22, domingos 16 y 23, a las 18 hs.
Duración: 60 minutos
Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del lugar)
Hall Central Alfredo Alcón
Bailemos en el Hall:
Bailemos +50
Presentación del Ballet 40/90, integrado por 60 mujeres de entre 40 y 90 años, con la dirección general de Gabi Goldberg, y “Taller de Baile +50” con una clase que tiene como objetivo trabajar el estiramiento, la memoria y la creatividad, bailando y aprendiendo una coreografía.
Sábado 29 a las 11 hs.
Duración: 120 minutos.
Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del lugar)
No requiere inscripción previa.
Hall Central Alfredo Alcón
MÚSICA
Música en el Hall
Nahuel Briones: “Divx o Muertx”
Un concierto íntimo, acústico e inalámbrico, repasando temas de sus discos El nene minado, Guerrera/Soldado, El Cruce de los Unders y Pera Reflexiva
Martes 25 a las 19 hs.
Duración: 45 minutos
Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del lugar)
Hall Central Alfredo Alcón
MUESTRAS
Hamlet exhibido
Una exposición que acompaña al estreno de Hamlet en la temporada 2019. A través de fotografías, videos, materiales y textos autorales y de archivo se ofrece un recorrido por las distintas puestas que tuvo esta emblemática obra en el Complejo teatral de Buenos Aires.
Hall Central Alfredo Alcón (1er. Piso): Hamlet, piedra de toque/Alfredo Alcón y Hamlet
Hall Sala Martín Coronado (2do piso): Apuntes para una puesta de Hamlet
CEDOC (4to piso): Las puestas del Complejo Teatral de Buenos Aires 1980-2012
Martes a domingos de 12 a 21
Entrada gratuita
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Para derribar muros
Instalación de Valeria Traversa
Un ciclo dedicado a la realización de murales que por su materialidad –barro, tela, papel– pone en tensión la idea del muro entendido como dispositivo de protección y aislamiento, permitiendo una experiencia contraria: la de habitar y compartir
Martes a domingos de 12 a 21 hs.
Clausura: domingo 2
Entrada gratuita
Hall Central Alfredo Alcón
FOTOGRAFÍA
Fototrama
Una propuesta donde se cruza lo fotográfico y el diseño gráfico de la mano de Fanny Fingermann, creadora de este maravilloso sistema junto a Eduardo Joselevich. Se trabajará junto a este proyecto con el coleccionista Raúl Naón y el diseñador industrial Wustavo Quiroga.
Inauguración: jueves 27 a las 18.30 hs.
Fotogalería
CINE
Breve historia del planeta verde de Santiago Loza
Estreno del film argentino premiado en la Berlinale y el Bafici.
Del jueves 30 de mayo al miércoles 12, a las 21.30 hs.
Redescubrir a un maestro: Satyajit Ray
Diez films del cineasta bengalí, uno de los grandes realizadores de la historia del cine mundial, admirado por Akira Kurosawa.
Del jueves 30 de mayo al miércoles 12, en distintos horarios.
Grandes puestas de la Comédie-Française
En coincidencia con el estreno teatral de El enfermo imaginario de Molière en la Sala Martín Coronado una selección de algunos de los mejores espectáculos recientes de la legendaria compañía francesa, en versiones registradas en la Sala Richelieu en alta definición. Sábados 1°, 8 y 15. Domingos 2, 9 y 16, a las 17.30 hs.
Samuel Fuller: el cine como campo de batalla
Una selección de algunos de los mejores films de este notable director estadounidense, de una intensidad fuera de norma y admirado por cineastas como Jean-Luc Godard, Martin Scorsese y Wim Wenders
Del jueves 13 al martes 25, en distintos horarios.
Rassegna Vittorio De Sica
Una revisión de varios de los clásicos del maestro del cine italiano, uno de los pilares del neorrealismo. Con el auspicio y la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, dentro del marco ITALIA IN SCENA
A partir del miércoles 26, en distintos horarios.
Entrada general $ 60 Estudiantes y jubilados $ 30
Sala Leopoldo Lugones
TEATRO REGIO
Avda. Córdoba 6056
TEATRO
Pájaro de barro
Autor: Samuel Eichelbaum
Adaptación y dirección: Ana Alvarado
Elenco: Daniel Hendler, Marita Ballesteros, Lucía Tomas, Ernesto Claudio, Mariano Mazzei, Celeste Gerez, Jesús Catalino y Valentina Veronese
Asistencia de iluminación: Verónica Lanza. Asistencia de vestuario: Marcos Di Liscia. Asistencia de escenografía: Juan Bautista Selva. Realización y montaje de video: Leandro Pérez. Música original y diseño de sonido: Gustavo García Mendy. Iluminación: Malena Miramontes Boim. Vestuario: Lara Sol Gaudini. Escenografía: Diego Siliano
Dirección: Ana Alvarado
Funciones: sábado 1°, 20.30 hs. Domingo 2, 20 hs.
Última función: domingo 2
Duración: 100 minutos
Platea $ 250 Pullman $ 180 Palco $ 180 Jueves $ 125
El adulador
Autor: Carlo Goldoni
Traducción: Margarita García
Adaptación y dirección: Luciano Suardi
Elenco: Alejandro Awada, Guillermo Arengo, Noralih Gago, Fernando Contigiani, Fabiana Falcón, Adriana Ferrer, Julia Garriz, Francisco Lumerman, Maria José Ardohain, Renata Boldini, Tomás Fernández Castaño, Micaela Gaudino, Lisi Gay, Santiago Martín, Gisela Rebichini y María Florencia Zarate
Asistencia de iluminación: Diego Emilio Becker. Asistencia de Vestuario: Magdalena del Mar Rodríguez. Asistencia de Escenografía: Lara María Treglia. Asistencia artística: Julieta Abriola. Música original y diseño de sonido: Carmen Baliero. Iluminación: Ricardo Sica. Vestuario: Betiana Temkin. Escenografía: Rodrigo González Garillo
Estreno: jueves 27 a las 20.30 hs.
Funciones: jueves a sábados a las 20.30. Domingos a las 20 hs.
Duración: 90 minutos.
Platea $ 250 Pullman $ 180 Palco $ 180 Jueves $ 125
TEATRO SARMIENTO
Avda. Sarmiento 2715
DANZA
Retrospectiva Leticia Mazur
Dirección: Leticia Mazur
Mi papá, tu papá, tu hija y la mía
Con Gerardo Mazur, Leticia Mazur, Mario Molfino y Margarita Molfino
Duración: 30 minutos
Theremin
Con Manuel Schaller
Duración: 10 minutos
Jugadora muda en bata
Con Leticia Mazur. Batería: Martin Minervini
Duración: 18 minutos
Duración total: 58 minutos
Watt
Con Emilia Claudeville, Florencia Vecino. Bailarín invitado: Gianluca Zonzini
DJ / Numismática: Manuel Schaller
Duración: 40 minutos
La lengua
Con Leticia Mazur
Duración: 40 minutos
Los huesos
Con Lucas Cánepa, María Kuhmichel, Valeria Licciardi, Ladis Osorio Samaniego, Gianluca Zonzini
Duración: 58 minutos
Asistente de Iluminación: Adrián Grimozzi. Asistente de escenografía: Estefanía Bonessa. Asistente de dirección: Gianluca Zonzini. Producción artística: Carolina Castro. Diseño de sonido: Manuel Schaller. Vestuario: Belén Parra, Escenografía e iluminación: Matías Sendón. Codirección en Mi papá, tu papá, tu hija y la mía: Margarita Molfino. Codirección en Watt: Inés Rampoldi
Estreno prensa e invitados: miércoles 19 a las 20.30 hs. Mi papá, tu papá, tu hija y la mía / Theremin / Jugadora muda en bata)
Funciones: jueves a domingos a las 20.30 hs. Jueves: Mi papá, tu papá, tu hija y la mía / Theremin / Jugadora muda en bata. Viernes: Watt. Sábados: La lengua. Domingos: Los huesos
Platea $ 210 Abono 2 funciones $ 380 Abono 3 funciones $ 520 Abono 4 funciones $ 600
TEATRO DE LA RIBERA
Avda. Pedro de Mendoza 1821
TÍTERES
Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín
Dirección: Adelaida Mangani
La isla desierta
Autor: Roberto Arlt
Adaptación para teatro de títeres: Adelaida Mangani
Elenco: Emmanuel Abbruzzese, Ayelén Allende, Victoriano Alonso, Diego Baez, Ariadna Bufano, Paulina Lita, Valeria Galíndez, Francisco Garrido, Bruno Gianatelli, Carolina Graff, Lucila Mastrini, Estanislao Ortiz, Olavia Paz Campos, Esteban Quintana, Ivo Siffredi y Florencia Svavrychevsky
Asistencia de dirección: Mariana Díaz. Objetos de “Manuel” y “María”: Estanislao Ortiz. Realización de títeres: Walter Lamas, Alejandra Farley,Katy Raggi y Florencia Svavrychevsky. Música original y puesta de sonido: Vicentico. Diseño de iluminación: Omar San Cristóbal. Diseño de títeres, objetos y vestuario: Walter Lamas. Diseño de escenografía: Carlos Di Pascuo
Dirección: Adelaida Mangani
Funciones: sábados y domingos a las 11.30 hs.
Última función: domingo 23
Duración: 50 minutos
Platea $ 120 Viernes $ 75
DANZA
Danzas en Compañía
Un ciclo que pone el foco en las compañías de danza argentinas y en el espíritu de grupo, que trasciende a los artistas individuales y da impulso a la realización de obras creadas para y por estas compañías.
Compañía de danza de la UNA
Dirección artística: Roxana Grinstein
Cadáver exquisito
Dirección: Juan Jesús Guiraldi & Mauro Cacciatore
Funciones: sábado 1° y domingo 2 a las 17 hs.
Duración aproximada: 50 minutos
Entrada gratuita.
(Las localidades se retiran desde 2 horas antes de cada función en la boletería del Teatro de la Ribera, a razón de 2 por persona).
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Dirección artística: Andrea Chinetti
Codirección: Miguel Elías
Mírame, estoy dejando de ser yo
Coreografía y dirección: Andrea Servera
El Carbonero. Pinceladas sobre Quinquela
Coreografía y dirección: Leonardo Cuello
Funciones: sábado 8 y domingo 9 a las 17 hs.
Duración: 80 minutos (con intervalo)
Entrada gratuita.
(Las localidades se retiran desde 2 horas antes de cada función en la boletería del Teatro de la Ribera, a razón de 2 por persona).
Ballet Estable del Teatro Colón
Dirección: Paloma Herrera
Funciones: viernes 14 y sábado 15 a las 20 hs. Domingo 16 a las 17 hs.
Duración aproximada: 60 minutos
Entrada gratuita.
(Las localidades se retiran desde 2 horas antes de cada función en la boletería del Teatro de la Ribera, a razón de 2 por persona).
Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín
Dirección: Norma Binaghi
Mundo propio
Bailarines: Alumnos del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín
Coreografía: Alumnos y docentes
Asistencia de dirección: Damián Malvacio
Dirección: Norma Binaghi
Funciones: sábado 22 y domingo 23, a las 17 hs.
Duración aproximada: 60 minutos
Entrada gratuita.(Las localidades se retiran desde 2 horas antes de cada función en la boletería del Teatro de la Ribera, a razón de 2 por persona).
Palabras en la boca
Ciclo de conversaciones con artistas en el Teatro de la Ribera. Algunos de los protagonistas de la temporada 2019 dialogarán con el público después de las funciones.
Mauro Cacciatore y Roxana Grinstein sobre la obra Cadáver exquisito, por la Compañía de Danza de la UNA
Sábado 1° al finalizar la función
Moderadora: Diana Theocharidis
Andrea Servera y Leonardo Cuello sobre las obras Mírame, estoy dejando de ser yo y El Carbonero, por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.
Sábado 8 al finalizar la función
Moderadora: Andrea Chinetti
Michelangelo Pistoletto
Charla abierta al público
El artista italiano dará una charla sobre la obra que presentará en la Bienalsur, en el marco de intercambio que se llevará a cabo este año entre esa bienal y el CTBA
Miércoles 26 a las 18 hs.
Duración: 90 minutos
Entrada gratuita.
INFORMACIÓN GENERAL
El CTBA en los medios
Escenarios de Buenos Aires es el programa de televisión del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA). Desde el 2001, año en que comenzó a salir al aire, difunde las actividades que se llevan a cabo en el CTBA. Realizado por el Departamento de Audiovisuales, registra en formato documental el proceso integral de producción: desde el primer encuentro del grupo de trabajo hasta el día del estreno, pasando por los ensayos, la construcción de las escenografías, las pruebas de vestuario, montajes técnicos y el backstage de las funciones. Vuelve a la pantalla de Canal à cumpliendo su 17ta temporada y continúa con su canal de youtube: https://www.youtube.com/escBuenosAires donde se puede consultar programas viejos, trailers de obras, notas o entrevistas a personalidades destacadas, y promoción diaria de todos nuestros espectáculos.
Emisiones: martes a las 15 hs. Repite martes a las 19 y 23 hs., miércoles a las 03 y 07 hs., sábados a las 12 y 19.30 hs.
Centro de Documentación de Teatro y Danza
Ubicado en el 4º piso del Teatro San Martín, reúne el patrimonio documental teatral del CTBA, resguardado en archivo, fototeca, videoteca. Asimismo cuenta con una biblioteca y hemeroteca general especializada en teatro y danza. El CEDOC atenderá consultas del público de lunes a viernes de 9 a 18hs. Podrá también realizarse el acceso a través de consultas online a:
Formación Artística
El área de Formación Artística gestiona funciones especiales y cupos en las funciones habituales para instituciones públicas y privadas que quieran acercarse al Teatro.
Para gestionar entradas gratuitas para instituciones públicas en cualquiera de estas funciones; o con descuentos para grupos en las funciones habituales, comunicarse a:
Visitas guiadas
Las tradicionales Visitas Guiadas del Teatro San Martín. Sus escenarios, camarines y talleres junto con las valiosas obras plásticas de los diferentes halls y hasta el propio edificio, en sí mismo una obra de arte arquitectónica. En la página web y en la Boletería del Teatro San Martín. Cupos limitados. (Capacidad: 30 personas por visita)
Visitas para público general
Costo $ 50 (con descuento del 50% para estudiantes y jubilados)
Martes a jueves a las 13 hs. Viernes a las 16.30 hs. Sábados y domingos a las 11, 14, 16, 18 hs.
Las visitas para grupos de estudiantes requieren inscripción previa.
Información de contacto:
Telefónicamente: 4123-9400 (Interno 1358) de 8.30 a 14.30 hs.
Visitas para Instituciones Educativas Públicas: Gratuitas
Visitas para Instituciones Educativas Privadas: $ 25
De martes a jueves a las 9.30, 10.30 y a las 14 hs.
Viernes a las 10.30, 13 y 14 hs.
Descuentos en localidades
Los jubilados y estudiantes que ya disponen de la tarjeta para el descuento en las localidades de cine y de teatro de las producciones del Complejo Teatral de Buenos, Aires, pueden seguir accediendo al beneficio. Quienes no dispongan de la tarjeta, podrán acceder al descuento presentando acreditación vigente de jubilado/pensionado o estudiante correspondiente y su DNI. El descuento es sólo para el titular de la acreditación. El descuento a jubilados es del 50% (sobre el precio de la localidad) los días viernes y domingos en todas las salas del CTBA.
Venta de entradas
Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse en la web www.complejoteatral.gob.ar y en cualquiera de las Boleterías del Complejo Teatral.
Teatro San Martín / Teatro Regio: lunes a domingo de 10 a 22 hs.
Teatro Sarmiento: martes a viernes de 15 a 22 hs. Sábados y domingos de 10 a 22 hs. Lunes cerrados
Teatro de la Ribera: lunes a viernes de 13 a 20 hs. Sábados y domingos de 10 a 22 hs.
Retiro de entradas
Las entradas adquiridas online pueden retirarse hasta media hora antes del comienzo de la función, en cualquiera de las Boleterías del Complejo Teatral. Es necesaria la presentación de la tarjeta de compra y DNI del titular.
www.complejoteatral.gob.ar
Los días lunes 10, lunes 17 y jueves 20 no habrá actividades en las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires
M.B.C.