¿Qué encierra un simple chisme, la manera en que vemos la vida de los otros?

¿Cuánto sufrimiento se esconde detrás de una mujer que calla?

¿Cuánto miedo hay detrás de la frase, “viste cómo son los hombres”?

¿Qué poder tiene la amistad para sacarnos de nuestros infiernos?

Dos actrices mendocinas (Lorenzo y Pérez Ortego), un músico porteño (Carli Arístide) y una directora-dramaturga de Buenos Aires (Penn) que vivió doce años en San Rafael, Mendoza, se unen en esta investigación teatral que combina realidad con ficción, drama con humor. Tragedia con esperanza.

La historia de LA TETA transcurre en los años ochenta, durante las crudas noches de invierno en una finca perdida entre viñedos y alamedas mendocinas. Una amistad de años interrumpida por la domesticación de la mujer casada es retomada a raíz del acto fértil de dar pecho a la cría.

Inspirada en una historia real, LA TETA combina un simple relato de chismes, folclore y amistad con el drama que late detrás de las frases acalladas de las mujeres que lloran en el silencio de sus hogares. De Los llantos de hijos criados a la sombra de la dominación. Las cadenas de violencia que debemos cortar. 

 LA TETA, un cuento de vecinas

de Alice Penn

 Actúan: Antonella Lorenzo - Julia Perez Ortego

Libro: Alice Penn + dramaturgia del actor

Diseño escenográfico:    Alice Penn

Música: Carli Aristide

Vestuario: Alice Penn, Antonella Lorenzo, Julia Perez Ortego

Diseño de luces: Alejandro Galerti

Diseño gráfico: Trifone Produzione

Asistente de Prensa: Verónica Larrea

Prensa: BMZ Comunicaciones

Dirección: Alice Penn

 Sobre Alice Penn (autora/directora)

Su experiencia sobre el escenario como actriz y cantante, y fuera de escena como escritora, directora, escenógrafa y vestuarista le dio una visión integral del hecho teatral donde cada detalle es un ingrediente fundamental en la dramaturgia del momento eternamente presente, experiencia en la que busca sumergir al público. Estudió actuación con Raúl Serrano, Fernando Orecchio, Maria Rivera y Richard Fowler. Formación vocal estuvo a cargo principalmente de Elba Rotnitski (Liberación de la voz y bases de fonoaudiología). También  estudió canto con Marta Sánchez, participó de cursos con Renata Parussel  (Técnica Rabine).

Desde una temprana edad (diecisiete años) trabajó en comedia musical con Peter Mac Farlane.  Es profesora de pintura egresada de La escuela Prilidiano Pueyrredón. Participó como actriz, escenógrafa, escritora y directora de comedias musicales de The Group (1990 hasta 2001) luego se mudó a San Rafael, Mendoza, donde abrió su escuela de comedia musical y produjo obras y varietés (2003 al 2015). Durante estos años en Buenos Aires, The Stage Company produjo obras de su autoría, participando también como escenógrafa, vestuarista y directora de algunas de estas. A partir del año 2015 vuelve a Buenos Aires donde se dedica principalmente a obras independientes (La Iuli, Besmú, Soy de Acá, De Vuelta)

 

TODOS LOS JUEVES 20:30

EL CAMARÍN DE LAS MUSAS

MARIO BRAVO 960