La obra indaga sobre la vida de un solitario hombre doblegado por sus tías que se enfrentará por primera vez a su deseo con la llegada del amor de Ana Rosa y confirma en duda todo lo que pensaba sobre su destino.
Sinopsis
Eleuterio se niega al amor de cualquier mujer. A sus cuarenta años se declara, con orgullo, autosuficiente. Solo permite el acercamiento de sus tías, con quienes vive. Sus certezas tambalean cuando una pareja de amigos, Raúl y Ana Rosa, se separa. Y es que Ana Rosa ha sido el amor de la vida de Eleuterio y ahora ha dejado a su marido para volver a buscarlo.Los roles también. Ana Rosa lucha por recuperar a Eleuterio. Eleuterio deberán elegir: ¿entregarse al amor y al deseo? ¿O negarse a él, en virtud de la razón y de un misterioso destino personal?
Sobre la obra descrita su director Mariano Dossena: “Lo que me sedujo de El Gato y su Selva, además de abordar y traer a nuestros días un texto de una belleza inusitada en el teatro actual, también fue poder volver a trabajar con una obra clásica, de las cuales soy un eterno apasionado.
Eichelbaum escribió está obra en 1936, y todavía asi guarda una profunda conexión con la actualidad, dónde la mujer decide tomar las riendas en la sociedad y librarse de muchas ataduras morales como así también el tema de la soltería por elección en el hombre, da por tierra con un gran mandato que todavía sigue vigente a pesar de los muchos avances intelectuales, morales e ideológicos.
Creo que Eichelbaum es un autor revolucionario para su época ya que a la manera de Ibsen hace moverse a sus criaturas en pos de sus deseos, dejando atrás toda clase de preceptos, y como buen clásico, hace que su palabra resuenefuertemente en las problemáticas humanas modernas . Me parece interesante revisitar a Eichelbaum, hoy, en la cartelera porteña y en el escenario Andamio 90 lugar mítico si los hay, resignando la propuesta de conectar el pasado con el futuro ... "
Ficha técnica
Autor: Samuel Eichelbaum
Elenco: Pablo Rodríguez Albi, Celeste Gerez, Cristina Dramisino, Cristina Fernández, Alejandro Falchini y Mora Monteleone.
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño de escenografía y vestuario: Nicolas Nanni
Diseño gráfico: Juan Pablo Ruiz Benavides
Diseño de iluminación: Claudio del Bianco
Música Original: Diego Lozano
Prensa: Shirly Potaz, Antonela Santecchia
Producción ejecutiva: Jennifer Aguirre Woytkowski
Asistente de dirección: Esmeralda Gimenez
Dirección: Mariano Dossena
Agradecimientos: Martin Eichelbaum
ESTRENO SÁBADO 14 DE MARZO
SÁBADOS DE MARZO Y ABRIL 20 H
ENTRADA GENERAL: $ 500
DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y JUBILADOS: $ 300
ALUMNOS ANDAMIO: $ 150
PROMO: 5 PARES DE 2X1 POR FUNCIÓN
FUNCIONES EN SEMANA SANTA: A LA GORRA
ANDAMIO 90
PARANÁ 662