Regresa la obra infantil El Salpicón del dúo Midón-Gianni, que se estrenó pro primera vez en 1995, para disfrutar en las vacaciones de invierno

SINOPSIS

Recuperando el valor del juego, los intérpretes cambian de personaje a la vista del público, generando espacios y situaciones con lo que tienen a mano, transformando lo cotidiano en fantástico y jugando con la libertad tan propia de los chicxs cuando juegan sin ser vistos.

Hugo Midón y Carlos Gianni revolucionaron la comedia musical y el teatro infantil. Sus obras y canciones interpelan a grandes y chicxs por poseer un gran sentido del humor, crítica social y reflejo de la actualidad.

Sus materiales les brindaron a lxs niñxs un lugar como seres pensantes y generaban un guiño cómplice a lxs mayores, lo que permitía transitar y reflexionar acerca de las cuestiones sociales, los vínculos, las relaciones comunitarias, los derechos de niñxs y la oportunidad de imaginar y vivenciar sin límites y tan solo con el poder del juego y la imaginación.

Lo interesante del trabajo de los autores es esta relación íntima y profunda que generó con las infancias, desde un lado lúdico y por qué logra que sus materiales no pierdan vigencia ni humor.

 

¿Cómo son las funciones distendidas?

Las funciones distendidas son funciones de artes escénicas sutilmente modificadas para propiciar un espacio relajado y menos formal que el espacio teatral clásico. En cuanto al material escénico las modificaciones son mínimas, sin modificar la obra sustancialmente. A modo de ejemplo, nombramos algunas de las modificaciones necesarias a la hora de la puesta de una obra teatral distendida: - Se debe suavizar la intensidad del sonido y la luz. - El sonido, en general, debe estar a volumen bajo y lo más natural posible. No debe ser “envolvente”; se deben evitar sonidos agudos, estridentes o fuertes (gritos, rugidos, sirenas, alarmas, sonidos de explosiones, golpes etc). - La actitud de la sala debe ser siempre tolerante con respecto a movimientos y/o sonidos por parte del público.

FICHA TÉCNICA

Autoría: Hugo Midón y Carlos Gianni

Dirección: Marcelo Albamonte

Dirección musical: Carlos Gianni

Coreografía: Mariela Kantor

Actúan: Carla Tarantino, Diego Sassi, Gustavo Monje y Lucia Braude.

Diseño de iluminación: Lucía Feijoó

Diseño de vestuario y escenografía: Bruno Mesa

Diseño gráfico y fotos: Guadalupe Guiñazú

Adaptación: Marcelo Albamonte, Carlos Gianni y Apto para Todo Público

Producción ejecutiva: Apto para Todo Público

Producción artística: Florencea Fernandez

Producción general: Guido Napolitano y Malena Sánchez Olmos

Asistencia de producción: Bautista Sena

Equipo salud mental: Celeste Regert, Jimena Guerrero Trebín y Maia Gurevich

Comunicación: Mariana Maresca

Prensa: Kevin Melgar (0KM Prensa)

 

MIERCOLES 20 Y 27

DOMINGOS 24 Y 31 DE JULIO

MÉTODO KAIRÓS

EL SALVADOR 4530, CABA

Las entradas se pueden conseguir por Alternativa Teatral o en la boleteria del teatro.