Compañía Teatral Síndrome de Eureka presenta DAMAS BRAVAS, una comedia histórica e irreverente sobre las mujeres que un pedido de José de San Martín confeccionó la bandera de los Andes.
Con dramaturgia y dirección de Alfredo Allende y protagonizada por Mirna Cabrera, Julia Nardozza, Flor Orce, Florencia Patiño y Florencia Pineda.
DAMAS BRAVAS es una comedia histórica e irreverente sobre las mujeres que un pedido de José de San Martín confeccionó la bandera de los Andes. Transcurre durante la Nochebuena de 1816 en Mendoza, ciudad que pronto quedará sin hombres. En una casona se reúne la porteña Remeditos con otras damas distinguidas, más una monja española que toca el piano, una criada mapuche y la beba Merceditas. La tarea consiste en coser y bordar la insignia que pidió el General. ¿Quién creería que entre esos paños se esconde una delicada misión secreta? Para ser libre, falta una gran expedición. Pero la libertad también puede estar al alcance de la mano. Harán falta ojos abiertos, corazones fuertes y un solo grito: ¡que viva la Patria!
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA
Elenco: Mirna Cabrera, Julia Nardozza, Flor Orce, Florencia Patiño y Florencia Pineda
Arreglos musicales: Julia Nardozza, Candelaria Quiñones, Federico Patiño
Diseño y realización de escenografía y vestuario: Clara Hecker y Gerardo Porión
Puesta coreográfica: Gabi Goldberg
Diseño de luces: Gustavo Lista
Maquillaje: Romina Tischelman
Diseño gráfico y fotografía: Paco Fernández
Comunicación y prensa: Mutuverría PR
Asistencia general: Facundo La Fuente
Dramaturgia y dirección: Alfredo Allende
Producción general: Síndrome de Eureka
SOBRE EL SÍNDROME DE EUREKA
La compañía Síndrome de Eureka se crea en el 2011 luego de una experiencia compartida en la formación de las técnicas del clown. Actualmente el grupo está conformado por cinco artistas provenientes de diferentes disciplinas de las artes escénicas: Teatro, Títeres, Clown, Música, Canto, Danza y Cine. En el 2012 se estrena la primera obra del elenco; “Síndrome de Eureka, un viaje absurdo” creación colectiva dirigida por Claudio Martínez Bel, espectáculo de clown que realizó cuatro temporadas en varias salas y espacios de Buenos Aires y que participó en numerosos festivales nacionales e internacionales. En 2018 la compañía estrena en el Centro Cultural de la Cooperación su segunda producción, "A esta altura" creación colectiva dirigida por Gabi Goldberg y Rubén Segal, comedia que en 2018 fue seleccionada para participar del 10º Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano en San Salvador de Jujuy y que realizó tres temporadas. El elenco estrena en 2022 su tercer espectáculo “Damas Bravas”, comedia histórica escrita y dirigida por Alfredo Allende en el Centro Cultural de la Cooperación. La metodología de trabajo de la compañía es de producción autogestiva en el marco de una cooperativa teatral.
SOBRE ALFREDO ALLENDE
Egresado de la carrera de Dramaturgia de la EMAD en 2004. Cursó estudios con Raúl Serrano, Mauricio Kartun, Rubén Szuchmacher, Augusto Fernandes, Daniel Casablanca. Autor de teatro de: “¿Quién cocinó la Última Cena?”, (Nominada ACE Mejor Espectáculo Humor 2002); “Divino divorcio” (en gira con Rodolfo Ranni y dir. Alberto Lecchi), ciclos Teatroxlaidentidad, Multiteatro y Teatro Bombón. Coautor de “Stravaganza tango” (dir. Flavio Mendoza) y de “Las de Barranco” (dir. Toto Castiñeiras). Guionista de “Tiempofinal” (Telefé) y Promofilm, Endemol, History Channel y Encuentro. Actor en TV con Tato Bores, Lalo Mir, Jorge Guinzburg, y en la tira “Violetta” (Disney). En teatro actuó en obras dirigidas por Pompeyo Audivert, Gerardo Hochman, Lía Jelin, Nelson Valente, grupo Macocos, Damián Dreizik, Inda Ledesma y Raúl Serrano. Dirigió "Monólogos de la marihuana”, “¿Quién cocinó la Última Cena?”, “Automenaje”, “Diario de Moscú”, “Ana por la ventana”, “El guapo y la gorda”, “Sistema garage”. Trabaja desde 2013 con el grupo de teatro musical Voxpop en textos y dirección.
Agradecimientos: Dece Studio, Escuela de Arte Cómico de Eduardo Calvo, Elisa Schoijet, ya Madu por todos los viernes de aguante y bocadillos de espinaca.
¡ESTRENO 1º DE JULIO!
FUNCIONES LOS VIERNES A LAS 20:30HS
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
- CORRIENTES 1543
ENTRADAS DESDE $1000
En venta por Alternativa Teatral