Sobre textos de Antonio y Cleopatra de William Shakespeare

Cleopatra Fragmentada parte de una investigación realizada por Natacha Mendez y Diego Cosin sobre el personaje de Cleopatra de la obra Antonio y Cleopatra. Cleopatra es abordada como un significante único en el universo de los personajes femeninos de William Shakespeare. La obra se desarrolla en torno a dos ejes temáticos como lo son la cuestión de género en el ejercicio del poder y el cuestionado deseo femenino en sus distintas dimensiones y su resignificación social. Cleopatra Fragmentada toma su relato desde la contemporaneidad conservando matices históricos pero sin guardar rigurosa relación con la historicidad de la Reina de Egipto.

Esta investigación surge a partir de ensayos audiovisuales que a modo experimental y en locaciones reales se llevaron a cabo durante la pandemia a través de plataformas virtuales. Por otro lado, se realizó un trabajo de adaptación y dramaturgia de los textos de Shakespeare (y otros relativos a la obra entre los que se destacan ensayos de Harold Bloon y Enrique López Castellón).

 

SINOPSIS DE LA OBRA

La obra aborda el personaje de Cleopatra poniendo el foco en el poder femenino, sus pasiones, excentricidades y su obsesiva relación de amor con Marco Antonio.

El relato se circunscribe al último periodo en la vida de Cleopatra, que sin guardar rigurosa relación histórica nos lleva a los días previos a su muerte.

Las escenas de Cleopatra Fragmentada están plagadas de sucesos dramáticos, inscriptos en una atmósfera onírica donde el personaje no se resigna a abandonar su poderío llevando las situaciones al límite,  hasta sus últimas consecuencias.

FICHA TÉCNICA

Dirección y Puesta en Escena: Diego Cosin

Actriz: Natacha Mendez

Dramaturgia: Diego Cosin / Natacha Mendez

Traducción: Mónica Maffia

Diseño de Maquillaje: Dora Roldan

Asistencia General: Dora Roldan y Mariel Puga

Música y Diseño Sonoro: José Amato

Vestuario: Mirta Palacio

Fotografía y Videos: Mario Romero

Diseño Gráfico: Edgardo Ibañez

Prensa: Kevin Melgar (OKM Prensa)

 

¡GRAN ESTRENO!

VIERNES 8 DE JULIO  21:00 HORAS

TEATRO DE LA FÁBULA

AGÜERO 444

 Las entradas se pueden conseguir por Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.