"COLMENA" Festival Asterisco 2016 (CINE)
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 2182
“COLMENA” (Argentina, 2015)
Dirección: Majo Staffolani.
Guión: Majo Staffolani.
Intérpretes principales: Lara Crespo, Flor Bobadilla Oliva, Adrián Santander, Mathías Percat, Carlo Argento, Daniel Quaranta, Fernanda Bodelon, Josefina Pitelli.
Productores: Majo Staffolani, Joaquín Villafane, Alan Hernán Ramírez, Cristina Guzmán,Tomás Peréz Hoffer.
Fotografía: Sebastián Sorín.
Edición: Majo Staffolani, Federico Jacobi.

"ESTEROS" Festival Asterisco 2016 (CINE)
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 1892
“ESTEROS” (Argentina, 2016)
Dirección: Papu Curotto.
Guión: Andi Nachón.
Intérpretes principales: Ignacio Rogers, Esteban Masturini, Renata Calmon, María Merlino, Marcelo Subioto, Mariana Martinez, Pablo Cura, Joaquin Parada,Blas Finardi Niz.
Productor: Santiago Podestá.
Fotografía: Eric Elizondo.
Edición: Luz Lopez Mañe.

“LA NOCHE” Festival Asterisco 2016 (CINE)
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 1731
“LA NOCHE” (Argentina, 2016)
Dirección: Edgardo Castro.
Guión: Edgardo Castro.
Intérpretes principales: Dolores Guadalupe Olivares, Edgardo Castro, Federico Figari, Paula Ituriza, Willy Prociuk, Luis Leiva.
Sonido: Gabriel Barredo, Guillermo Lombardi, Juan Martín Jimena, Monociclo Estudio.
Fotografía: Soledad Rodríguez.
Edición: Miguel de Zuviría.

La memoria en jaque, sobre Borratex.
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 2348
En la película de 2004, Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, el personaje intenta borrar de su memoria ciertos acontecimientos de su vida amorosa pero el final del film lo encuentra buscando desesperadamente aferrarse a ellos para no perderlos definitivamente. En Memento, una película del 2000 del gran realizador David Nolan, a raíz de un trauma, el personaje ha perdido la memoria y debe ayudarse con infinidad de recordatorios externos a él para seguir adelante con su vida. Al parecer, el tema de la memoria resulta tan atractivo para los realizadores porque su carácter elusivo y misterioso, su naturaleza tan frágil pero de efectos poderosos se relaciona directamente con la identidad lo que interpela inexorablemente a los espectadores.

Primer round, sobre CITA A CIEGAS
- Detalles
- Categoría: Crítica
- Visitas: 3972
Dado el clima intimista que genera la sala del Maipo Kabaret al presenciar Cita a ciegas se podría uno imaginar que se encuentra en un reducido estudio de TV en Los Ángeles, asistiendo al desarrollo de una de las tantas sitcoms o comedias estadounidenses que se transmiten también por los canales de cable local. Muchas de esas comedias se graban con el público presente, frente a la escenografía y los actores, lo que da un toque de autenticidad a la celebración de los diálogos, retruques y remates que disparan los protagonistas.